
Bienvenidos, amantes de la buena tecnología y el sonido de alta fidelidad. Hoy en Chollos.com ponemos bajo nuestra lupa un dispositivo que promete revolucionar la forma en que escuchamos música desde el móvil. En una era donde gigantes como Apple Music y Tidal nos bombardean con la promesa del «sonido sin pérdidas» o Lossless, la cruda realidad es que el hardware de nuestros smartphones a menudo se queda corto. La tarjeta de sonido integrada, por muy bueno que sea el móvil, tiene sus limitaciones. Y es aquí donde entra en juego nuestro protagonista: el amplificador DAC portátil Khadas Tea.
Cupón Descuento
Recuerda marcar la casilla Precio del cupón 81,89€ en la ficha del producto en Amazon antes de tramitar el pedido.
- Tea amplificador bluetooth es un amplificador de auriculares ultrafino para…
- Amplificador de auriculares ultrafino, de menos de 7,95 mm de grosor, con sistema de…
- El amplificador de auriculares está fabricado en aluminio ligero y cristal templado…
- Amplificador de auriculares dac batería de polímero de litio de alta capacidad de…
- Amplificador hifi equipado con un micrófono Bluetooth, podrás completar todas tus…
¿Qué es esto? Imagina un pequeño dispositivo, elegante y magnético, que se acopla a tu móvil y transforma por completo su capacidad de audio, permitiéndote exprimir hasta la última gota de calidad de esas pistas en alta resolución. Suena bien, ¿verdad? Pues quédate, porque lo hemos sometido a un análisis a fondo y te adelantamos algo: por el precio que tiene actualmente, es una de esas joyas tecnológicas que no se ven todos los días.
¡Vamos al lío!
Unboxing y Primeras Impresiones: Diseño y Portabilidad al Extremo
Lo primero que llama la atención al recibir el Khadas Tea es el cuidado empaquetado, minimalista y elegante, muy en la línea de los productos de alta gama. Al abrir la caja, nos encontramos de frente con el dispositivo. Y la primera palabra que se viene a la mente es: sorprendente. Sorprendente por lo increíblemente ligero y delgado que es. Con un peso de tan solo 73,5 gramos y un grosor de 6,25 mm en su chasis unibody de aluminio, apenas se siente en la mano.

El tacto es premium, sin lugar a dudas. Está fabricado a partir de una única pieza de aleación de aluminio mecanizado, combinado con un cristal templado con un recubrimiento antihuellas en la parte frontal. Y funciona. Puedes tocarlo y manipularlo sin dejar esas molestas marcas. La sensación es la de tener un producto robusto, bien construido y, sobre todo, diseñado con un gusto exquisito.
Pero el gran golpe de efecto de su diseño es su compatibilidad con MagSafe. El Khadas Tea incorpora un anillo de potentes imanes que se alinean a la perfección con el sistema MagSafe de los iPhone (a partir de la serie 12). Al acercarlo a la trasera del móvil, se acopla con un «clac» satisfactorio y queda firmemente adherido. La idea de que ambos dispositivos se conviertan en «una sola unidad» está perfectamente ejecutada. No añade un bulto incómodo; se siente como una extensión natural del teléfono. Y no te preocupes si eres del universo Android. Como hemos probado con un Google Pixel, que tiene un sistema similar, la sujeción es igualmente perfecta. Para otros móviles, bastará con una funda compatible con imanes para disfrutar de esta comodidad.
En cuanto a la botonería y conexiones, la simpleza es la clave. En un lateral, encontramos tres botones: uno multifunción para encendido/apagado y otras acciones, y dos botones para subir y bajar el volumen. En la parte inferior, tenemos el puerto USB-C para carga y conexión de datos, y la tan añorada salida de auriculares mini-jack de 3.5mm. Sí, has leído bien. Este pequeño aparato no solo mejora tu sonido, sino que te devuelve el puerto de auriculares que muchos fabricantes decidieron quitarnos.

Dentro de la caja, además de la guía de inicio rápido y la garantía, Khadas ha tenido el detalle de incluir dos cables cortos de gran utilidad: un cable de USB-C a USB-C, ideal para los móviles Android modernos y los últimos iPhone, y un cable de USB-C a Lightning para aquellos con iPhones o iPads de generaciones anteriores. Un paquete muy completo que te permite empezar a usarlo desde el minuto uno, sin importar qué móvil tengas.
Corazón de Bestia: La Tecnología Detrás del Sonido
No nos dejemos engañar por su tamaño. El Khadas Tea es un auténtico gigante por dentro. Su misión es simple: recibir la señal de audio digital de tu móvil (ya sea por Bluetooth o por cable) y convertirla en una señal analógica de altísima calidad para tus auriculares. Para ello, se vale de componentes de primer nivel.
El cerebro de la operación es el chip DAC (Convertidor Digital a Analógico) ES9281AC Pro de la prestigiosa marca ESS. Para los que no estén familiarizados, ESS es uno de los fabricantes de referencia en el mundo del audio Hi-Fi. Este chip es capaz de procesar audio con una calidad excepcional, ofreciendo una relación señal/ruido de hasta 116dB. ¿En cristiano? Esto significa un sonido increíblemente limpio, sin siseos ni ruidos de fondo, incluso en los pasajes más silenciosos de una canción.

Aquí es donde los audiófilos empiezan a salivar. El Khadas Tea es compatible con prácticamente todos los formatos de audio de alta resolución que importan. Es capaz de decodificar PCM hasta 32bit/384KHz y DSD 256 (Nativo). Además, es MQA Renderer, lo que hará las delicias de los suscriptores de Tidal Masters. Y por supuesto, es perfecto para el sonido sin pérdidas (Lossless) de Apple Music. En resumen, tienes la garantía de que, sea cual sea la plataforma de streaming Hi-Fi que uses (Tidal, Qobuz, Apple Music, etc.), el Tea podrá procesar el audio en su máxima calidad original.
Pero, ¿y si prefieres la comodidad de los cables? Aquí entra en juego el segundo componente estrella: el chip Bluetooth 5.0 Qualcomm QCC5125. Este no es un chip Bluetooth cualquiera. Es compatible con los mejores códecs del mercado, incluyendo AAC, SBC, aptX, aptX HD y, sobre todo, LDAC. Este último permite la transmisión de audio de alta resolución de hasta 96KHz/24bit de forma inalámbrica. Además, soporta aptX Low Latency, que reduce la latencia a unos insignificantes 40ms. Esto es crucial no solo para música, sino también para ver vídeos o jugar, asegurando una sincronización perfecta entre audio y vídeo.
Y para rematar, el Khadas Tea es un amplificador inteligente. Se adapta dinámicamente a la impedancia de tus auriculares, en un rango que va desde los modestos 8 ohmios hasta los exigentes 300 ohmios. No tienes que hacer ningún ajuste manual; simplemente enchufas tus auriculares, ya sean unos sencillos in-ear o unos aparatosos de estudio, y el dispositivo les entregará la potencia exacta que necesitan para sonar en todo su esplendor. Con una potencia máxima de 165mW a 32 ohmios, tiene fuerza más que de sobra para mover con soltura la gran mayoría de auriculares del mercado.
Experiencia de Uso y Modos de Conexión
Usar el Khadas Tea es sumamente sencillo. Para la primera conexión, basta con mantener pulsado el botón de encendido durante unos segundos para ponerlo en modo de emparejamiento y seleccionarlo en los ajustes Bluetooth de tu móvil. Pero para sacarle todo el partido, es recomendable descargar la aplicación Khadas Audio. Desde ella, podemos actualizar el firmware del dispositivo (algo que nos saltó nada más conectarlo y que se completó sin problemas) y acceder a un panel de control muy completo.

La app nos permite ajustar el volumen, controlar la ganancia (baja, alta o automática), y lo más interesante, jugar con un ecualizador de 10 bandas con varios preajustes (Blues, Clásica, Jazz, Rock, etc.) y la posibilidad de crear el nuestro. También podemos elegir entre diferentes tipos de filtros digitales, aunque su efecto es más sutil. Además, la app permite reconfigurar los botones laterales para que, en lugar de controlar el volumen, sirvan para pasar de canción.
Aquí nos encontramos con una disyuntiva interesante que descubrimos durante las pruebas. Tienes dos formas de usar el Tea:
- Modo Bluetooth: La comodidad absoluta. Lo pegas a tu móvil, conectas los cascos al Tea, y a disfrutar. En este modo, tienes acceso a todas las funciones de la app, incluido el ecualizador.
- Modo DAC por USB-C: Conectas el Tea al móvil con el cable USB-C. La sensación que nos ha dado es que la calidad de audio es notoriamente superior en este modo. El sonido es aún más nítido y detallado. La pega es que, al usarlo así, la aplicación de Khadas no permite usar el ecualizador.
¿Cuál elegir? Depende de ti. Si buscas la máxima calidad de audio posible, el modo cableado es tu opción. Si prefieres la comodidad y la posibilidad de personalizar el sonido con el ecualizador, el modo Bluetooth es fantástico y la calidad sigue siendo infinitamente superior a la del móvil por sí solo.
Más allá de la música, el Tea es un compañero versátil. Gracias a sus dos micrófonos integrados, podemos realizar y recibir llamadas con una claridad excelente sin sacar el móvil del bolsillo. Una pulsación en el botón de encendido descuelga la llamada. Una pulsación larga activa el asistente de voz de nuestro móvil, ya sea Siri o el Asistente de Google.

La batería es otro de sus puntos fuertes. Con 1160mAh, ofrece hasta 8 horas de reproducción continua. Esto es clave, ya que significa que puedes pasar todo el día escuchando música sin drenar la batería de tu smartphone, uno de los grandes problemas de los DAC que se alimentan directamente del móvil. Además, tiene una función de autoapagado a los 10 minutos de inactividad para ahorrar energía.
Lo Mejor y lo Peor del Khadas Tea
Para resumir, aquí tienes los puntos clave de nuestra experiencia con este dispositivo.
Lo Mejor:

Lo Peor:
Veredicto Final: ¿Merece la Pena?
Llegamos a la pregunta del millón: ¿merece la pena el Khadas Tea? La respuesta es un sí rotundo y mayúsculo. Si eres un amante de la música y utilizas servicios de streaming en alta fidelidad, este dispositivo no es un capricho, es casi una necesidad para apreciar de verdad lo que estás pagando. La diferencia de calidad es abismal. El sonido se vuelve más claro, más potente, con más matices y una separación de instrumentos que simplemente no existe en la salida de audio de un móvil estándar.
Si a esta mejora sonora le sumamos un diseño espectacular, una portabilidad extrema gracias al sistema magnético, una batería solvente y la versatilidad de poder usarlo con o sin cables, el paquete es casi perfecto. Pero la guinda del pastel es el precio. Aunque su precio oficial ronda los 115 euros, actualmente se puede encontrar en Amazon por tan solo 81 euros gracias a un descuento de 35 euros. Por ese precio, la relación calidad/precio es, sencillamente, imbatible. Es un auténtico chollo.
En definitiva, si eres de los que buscan la máxima calidad en todo lo que consumen, te apasiona la tecnología bien hecha y quieres darle a tus oídos el capricho que se merecen sin arruinarte en el intento, el Khadas Tea es, sin duda, una de las mejores inversiones que puedes hacer.
Cupón Descuento
Recuerda marcar la casilla Precio del cupón 81,89€ en la ficha del producto en Amazon antes de tramitar el pedido.
Última actualización el 2025-10-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados