
El Pocophone F1 es uno de los smartphones con mejor relación calidad precio del mundo, ya que es todo un gama alta con un precio de gama media. Cuenta con una exquisita pantalla de 6,18 FHD+, con un potente Snapdragon 845 con la Adreno 630, en este caso con la versión 6GB de RAM y 128GB almacenamiento (ampliables mediante tarjeta microSD), con versión global oficial (modelo 6GB/64GB) y banda 800 para el 4G en ambas capacidades. En la fotografía tiene una doble cámara de 12MP y 5MP con Inteligencia Artificial que detecta 206 escenarios y una cámara frontal de 20MP.
[toc]
RECUERDA: Cambia al país Russian Federation, dale a pillar cupón vuelve a poner el país España y aparecerá el descuento aplicado. Si no te funciona, también puedes usar el cupón 15bday (194€)
RECUERDA: Cambia al país Russian Federation, dale a pillar cupón vuelve a poner el país España y aparecerá el descuento aplicado. Si no te funciona, también puedes usar el cupón 15bday (212€)
Disponible ya el nuevo Xiaomi POCO F2 PRO.
Muy buena oferta Xiaomi Pocophone F1 por 191 euros. Un buen precio para un smartphone de la marca Xiaomi que hoy no solo es uno de los más potentes del mercado sino que además es el más económico.
Yo ya llevo unos meses con el mío y realmente es un muy buen teléfono móvil: rapidísimo y con una batería que parece que nunca se va a agotar. Da más de 10 horas de pantalla viendo Netflix en streaming de datos: ALUCINANTE.
El Xiaomi Pocophone F1 es el móvil más lanzado para arrasar en la gama alta gracias a su inmejorable relación calidad precio
El nuevo modelo de Xiaomi de gama alta bajo la marca Pocophone
No es ningún misterio, gracias a las filtraciones en Internet, que Xiaomi ha estado trabajando en un nuevo teléfono pero con una nueva marca. Bueno, el Pocophone F1 es ahora oficial y aquí está ya de oferta.
Puede parecer que Xiaomi está siguiendo los pasos de Honor, que es una sub-marca de Huawei, pero un Jai Mani, Jefe de Producto de Pocophone, nos dice que ese no es el caso aquí.
El teléfono no tiene una versión Mi en la que se basa y el enlace a Xiaomi no es ningún secreto. Mani dice que es como ser una nueva empresa, pero sin todos los grandes problemas que enfrentan las nuevas compañías de tecnología.

Características del Xiami Pocophone F1
Con la muesca en la parte superior de la pantalla, el Pocophone F1 se ve como muchos otros dispositivos en el mercado en 2018. Sin embargo, hay algunas cosas que lo hacen destacar.
No se puede ver pero el dispositivo tiene un sistema de enfriamiento por líquido similar al del Samsung Galaxy Note 9. “Mientras la CPU se calienta, el fluido dentro del módulo de enfriamiento se evapora en vapor, moviéndose al extremo del enfriador, donde se vuelve a condensar como líquido.”
Esto se parece mucho a un portátil para juegos, pero sin ventiladores.
Nos gusta la cubierta trasera redondeada y aunque el teléfono es de 9 mm, la forma en que la pantalla sobresale de la parte delantera significa que sólo se siente realmente la sección trasera al sostenerlo, por lo que se siente mucho más delgado de lo que es.
Como se mencionó anteriormente, no es un secreto que Pocophone no es algo propio. Por eso las sutiles palabras `de Xiaomi’ están impresas en la parte posterior del dispositivo.
Una de las ventajas del respaldo de Xiaomi es que los clientes pueden obtener servicio al cliente en centros oficiales. El teléfono nos parece bastante sólido y viene con una funda de silicona en la caja.
Así que el Pocophone F1 es uno de los teléfonos más baratos que puedes comprar con un Snapdragon 845, pero ¿qué más tiene? Bueno, hay muchas cosas interesantes.

La pantalla del Pocophone F1
En cuanto a la pantalla, la muesca está aquí para quedarse, aunque esperamos que sea una moda pasajera, y la de la F1 es bastante grande. Sólo hay espacio para tres iconos en un lado, como el iPhone X.
Con 6,18 pulgadas, la pantalla en cuestión es muy grande y los biseles pequeños (aparte de en la parte inferior) la hacen parecer más pequeña. Tiene una resolución Full HD+ (1080×2251) que es agradable y nítida a 416ppi.
Es brillante, colorida y con buen contraste. La relación de aspecto es un extraño 18,7:9, pero básicamente significa que es realmente alto como tantos teléfonos este año.
Hay botones de navegación en pantalla, pero puedes apagarlos y hacer gestos completos si lo deseas, lo que significa un poco más de espacio para otras cosas.
Técnicamente es un prodigio. Esto se debe a que obtienes un asombroso conjunto de especificaciones básicas que normalmente sólo se encuentran en los teléfonos al doble de su precio. Como se mencionó, está el procesador insignia de Qualcomm Snapdragon 845 y al menos 6 GB de RAM.
A continuación, puedes elegir entre 64 ó 128 GB de almacenamiento y hay una ranura para tarjetas microSD para añadir hasta 251 GB más.
Si eso no es suficiente, puedes optar por un modelo con la friolera de 8 GB de RAM y 251 GB de almacenamiento interno. Este último coincide con el increíble OnePlus 6, aunque el Oneplus no tiene almacenamiento ampliable.
Además, el sistema LiquidCool mencionado anteriormente significa que el teléfono puede funcionar con un rendimiento máximo sostenido, según la empresa, a diferencia de los teléfonos de la competencia.
Las especificaciones de gama alta continúan con Wi-Fi 11ac de doble banda, Bluetooth 5.0 con aptX HD, GPS y puerto USB-C. NFC parece ser que dependerá del mercado, de momento no lo tiene.
Si no necesitas usar la ranura para tarjetas microSD, entonces el Pocophone F1 es dual-SIM.
Aunque hay rejillas de altavoz a ambos lados del puerto USB, sólo una de ellas es en realidad el altavoz. La calidad de audio es impresionante, con mucho volumen y sin demasiada distorsión. Una pequeña cantidad de sonido también sale del auricular al mismo tiempo.
El Pocophone F1 tiene un escáner de huellas dactilares súper rápido en la parte trasera y también se puede utilizar para desbloquear la cara, si lo desea.
Gracias a un escáner de infrarrojos, promete funcionar en todas las condiciones. Vendrá más tarde como una actualización del software.

Las cámaras del Pocophone F1
Ahora estamos acostumbrados a las cámaras duales en los teléfonos de gama media e incluso de bajo coste, pero no siempre son tan buenos como se supone que deben ser.
El Pocophone F1 tiene cámaras traseras de 12Mp y 5Mp en la parte trasera con el sensor principal similar al Mi 8. Tiene una apertura de f/1.9, grandes 1.4μm píxeles y Dual Pixel Autofocus.
El segundo sensor es para efecto de profundidad e impresiona por el bokeh que ofrece aquí.
El teléfono también tiene un modo de IA en la aplicación de la cámara que apunta a detectar lo que está fotografiando y hacer ajustes. Suena como el modo automático tradicional.
En el frente se encuentra la misma cámara de 20Mp que se encuentra en el Mi 8 con una apertura f/2.0 y tecnología Super Pixel que combina el detalle de cuatro píxeles en uno ayudando a reducir el ruido y aumentar la calidad.
En términos de vídeo, el teléfono puede grabar hasta 4K en la parte trasera y 1080p en la parte delantera. También hay otros modos incluyendo lapso de tiempo y cámara lenta.
También hay un modo de vídeo corto que graba durante 10 segundos – asumimos que es para aplicaciones como Snapchat e Instagram.

Conclusiones
El Pocophone F1 puede pesar 180g, bastante ligero para llevar una batería de 4000mAh. Esto hará que dure tranquilamente un día para los usuarios más intensos, y 2 días para la mayoría de usuarios.
Dentro de la sección de la batería del menú es un poco compleja, pero hay características útiles más allá de su ahorrador de batería habitual.
El software puede decirte qué es lo que está utilizando específicamente la energía e indicar cuántos minutos adicionales obtendrá si lo resuelves, ya sea matando una aplicación o apagando el GPS.
Por supuesto, aquí no hay carga inalámbrica, pero puede recargar a través del USB-C y beneficiarse de Qualcomm Quick Charge 3.0.
En definitiva, por mucho menos que los teléfonos de especificaciones similares, obtienes un Snapdragon 845 y montones de otras funciones de primera categoría, incluyendo hasta 8 GB de RAM y 251 GB de almacenamiento.
Además, obtienes cámaras decentes, una batería grande y una pantalla nítida. El diseño puede que no sea el más esbelto, pero los trucos inteligentes hacen que parezca más delgado de lo que es y el peso extra vale la pena por la batería.
Comparación del Xiaomi Pocophone F1 con el Xiaomi Mi8
Xiaomi Pocophone F1 | Xiaomi Mi8 | |
Procesador | ||
Modelo | Qualcomm Snapdragon 845 | Qualcomm Snapdragon 845 |
CPU | 4×2.8 GHz Kryo 388 + 4×1.8 GHz Kryo 388 | 4×2.8 GHz Kryo 388 + 4×1.8 GHz Kryo 388 |
Tipo | Octa-Core | Octa-Core |
Frecuencia de reloj | 2.8 GHz | 2,8 GHz |
64 Bits | Sí | Sí |
Gráficos | ||
GPU | Adreno 630 910MHz | Adreno 630 910MHz |
RAM | ||
RAM | 6 GB | 6 GB |
Antutu | ||
Antutu | 262.152 | 336.472 |
Review del Xiaomi Pocophone F1
Te dejamos con una review en vídeo del Xiaomi Pocophone F1:
Dónde comprar el Xiaomi Pocophone F1 en España
RECUERDA: Cambia al país Russian Federation, dale a pillar cupón vuelve a poner el país España y aparecerá el descuento aplicado. Si no te funciona, también puedes usar el cupón 15bday (194€)
RECUERDA: Cambia al país Russian Federation, dale a pillar cupón vuelve a poner el país España y aparecerá el descuento aplicado. Si no te funciona, también puedes usar el cupón 15bday (212€)
- Sistema operativo: Android 8.1 (Oreo)
- Cámara: 12 MP + 5 MP, f1.9, f2.2, single tono flash, HDR
- Capacidad de la memoria 128 GB ampliable hasta MicroSD de 256 GB
Última actualización el 2023-09-23 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados